¿Has oído hablar de las licencias poéticas?
Son infracciones del lenguaje que se cometen intencionadamente al escribir un poema. Su objetivo es aumentar la expresividad o darle una cierta intención al mensaje.
Cuando escribimos textos comerciales también podemos recurrir a esos errores con una finalidad estilística.
Nos pueden ayudar a conseguir una escritura más expresiva y a conectar con la audiencia de manera menos encorsetada.
Resumiendo:
James Bond tiene licencia para matar.
Face North Mujer Deporte Classic Blackwhite Borealis Mochila The J31TlcFK
Tú tienes licencia para darle una patada al diccionario.
La calle manda
Como marca, debes ir al ritmo que marca la calle.
Si la gente (especialmente tu público objetivo) usa determinadas expresiones, tú puedes incorporarlas a tu arsenal estilístico.
Es posible que algunos de esos recursos no sean correctos, porque la Real Academia casi siempre va un paso por detrás.
Hasta que una expresión no se convierte en algo de uso habitual, no se plantean incluirlo en el diccionario.
Por ejemplo, pasó bastante tiempo hasta que la RAE aceptó palabras como “tunear”. Cuando lo hizo, la gente ya no solo tuneaba coches. También tuneaba ordenadores.
Tengo un amigo que tuneaba pizzas: compraba una pizza margarita congelada y después le añadía ingredientes extra a su gusto.
El mundo de la publicidad está lleno de usos incorrectos. Me vienen a la cabeza los famosos vídeos de Mixta y el pato Willix:
En el vídeo hay expresiones tipo “no me siento realizao” o “nunca ha conseguío na en su vida”
Lo dicho: patadas al diccionario.
Como marca, puedes aprovechar todos los recursos que te ofrece el lenguaje para transmitir tus mensajes. Aunque seas lingüísticamente incorrecto.
Dicho de otra manera: que una expresión no esté aceptada por la RAE, no significa que no puedas utilizarla.
Solamente debes tener en cuenta algunas cosas.
Cómo y cuándo usar una licencia
Lo primero que debes tener en cuenta es si tu marca admite este tipo de recursos. Antes de utilizarlos, debes saber cuáles son los límites de tu tono de voz.
Pero lo más importante es que las licencias se deben utilizar con una intención clara y evidente.
Imagínate que yo escribo algo así:
“¡¡¡Bienvenidos a mi blog…..!!”En Chicas Jersey OutletsWoodburyamp; York New 4ARL35j
Detrás de esas exclamaciones no hay una idea, así que no es un recurso estilístico. Es una chapuza.
La cosa cambia si yo escribo esto:
¡¡¡A ver si aprendemos a usar los signos de puntuación….!!
Aquí la intención de la frase está clara: quiero llamar la atención sobre el mal uso de las exclamaciones y los puntos suspensivos.
El lector sabe que esa frase no está escrita así por dejadez. Hay algo más detrás de ese “error”.
3 maneras de ser lingüísticamente incorrecto
Las licencias estilísticas pueden tener varias formas. Déjame que te muestre 3 de ellas.
-
PALABRAS INVENTADAS
Puedes crear palabras para expresar conceptos de forma única. Por ejemplo, yo podría empezar a utilizar la palabra “copywritear” como sinónimo de “escribir textos persuasivos” y quedarme tan ancho.
(Es solo un ejemplo. No voy a torturarte de esta manera.)
¿Más ejemplos de palabras inventadas?
No hace falta que sean palabras inventadas por ti. Pueden ser palabras o expresiones que se han hecho populares.
Expresiones como caranchoa no aparecen en el diccionario, pero si tu público objetivo las entiende y te sientes a gusto con ellas puedes utilizarlas sin problema.
Lo mismo pasa con palabras tipo hater.
La actualidad puede ser una gran fuente de inspiración, pero cuidado con las modas. Si recurres a ellas, asegúrate de que no has llegado tarde.
-
PALABRAS MAL ESCRITAS
Ya hemos visto como el pato de Mixta usa pronunciaciones incorrectas de algunas palabras.
En el lenguaje escrito puedes utilizar el mismo recurso, sobre todo cuando buscas un tono muy coloquial.
Otro ejemplo: yo normalmente empiezo mis newsletters con un “¡Hooooola!”
Face North Mujer Deporte Classic Blackwhite Borealis Mochila The J31TlcFK
Sobran algunas letras. :P
-
USOS INCORRECTOS DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Me sirve como ejemplo la frase con mil exclamaciones que he comentado un poco más arriba.
También puedes usar los guiones o mayúsculas para enfatizar:
- “Hoy me ha pasado algo IN-CRE-Í-BLE”
Pruébalo
Saltarse la reglas de vez en cuando sienta bastante bien. :)
A mí lo que más me gusta de las licencias estilísticas es que cuando las utilizas bien conectan muy bien con el lector.
Incluso puedes convertir una expresión concreta en una firma o una seña de identidad de tu marca.
De todos modos, es importante no abusar. Si usas este tipo de recursos continuamente, puedes llegar a ser un poco cansino.
Reserva tus mejores armas para los momentos clave.
Guardar
Guardar
Para Adidas Adidas Hombre Para Bolsos Bolsos dQrCsht
Guardar
Guardar
Guardar